Empleadores ya pueden acceder al subsidio salarial para trabajadoras de casas particulares

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) envió notificaciones a más de 5.400 empleadores para avisar que están en condiciones de solicitar el acceso al programa “Registradas”, para el personal doméstico.


El programa transfiere un subsidio de entre 30% y 50% del salario, durante 6 meses, a trabajadoras de casas particulares que sean formalizadas por sus empleadores.

Las familias que pueden solicitar el beneficio son aquellas que dieron de alta una relación laboral y cumplen las condiciones previstas en el programa.

Desde la puesta en marcha de la medida en octubre, alrededor de 20.000 trabajadoras de casas particulares fueron registradas en la AFIP y ya reciben a ese beneficio más de 3.000 inscriptas.

El plan “Registradas” busca reducir la informalidad del sector de trabajadoras de casas particulares, garantizar la permanencia en un empleo registrado y promover la bancarización, detalló el organismo de control.

La inscripción debe solicitarse por la parte empleadora a través de la página web de la AFIP hasta el 31 de diciembre próximo.

Para entrar en el plan, la parte empleadora debe inscribir a la trabajadora en la AFIP y pagar la ART, los aportes y contribuciones patronales.

Una vez realizada el alta de la relación laboral, podrá tramitar el beneficio para que el Estado pueda transferir durante seis meses el subsidio.