Día de la madre: hay expectativas para que mejoren las ventas

Dino Minozzi, de la Federación Económica dijo que el lunes se evaluarán el nivel de ventas que generará el Día de la Madre, el próximo domingo. Aseguró que el horario de comercio más conveniente es de 8 a 21 hs. y abrir hasta el día sábado.


Las once cámaras de comercio que integran la Federación Económica vienen manteniendo reuniones para terminar de ajustar detalles sobre cómo comenzara a funcionar el comercio, en la nueva flexibilización, teniendo en cuenta que se aproxima el Día de la madre, una fecha clave para el comercio, para lo cual se espera que repunten las ventas.

“Es un día muy especial la gente siempre tiene la intención de homenajear a las madres, el día domingo veremos cuál ha sido el promedio de las compras”, indicó Dino Minozzi, presidente de la Federación Económica.

Minozzi destacó que la crisis económica, agravada por la pandemia, se viene padeciendo dos meses de recesión. “Los niveles de venta antes había bajado entre un 20% y 25%. Los niveles de inflación siempre influyen en la incertidumbre”, agregó.

Sobre el horario de comercio, dijo que el marco mas conveniente es de 8 a 21 horas, de lunes a sábado. “El domingo no está permitido abrir, creo que por la situación que estamos atravesando, como medida de prevención este domingo no sería conveniente”.

“Hay distintas realidades en los departamentos del Gran San Juan y los departamentos rurales. los que son turísticos, tendrán la misma realidad, vamos a ir charlando el horario”, detalló.

Respecto a las ventas, manifestó que “hay una disminución en el monto que se compra y los porcentajes de ventas”.

“Es ineludible que el poder adquisitivo de la gente con la situación inflacionaria haya bajado, esto se refleja en los índices de ventas”.

Por otro lado, en referencia a casos de contagios de coronavirus en comercios y empresas, desde la Federación Económica aconsejan a los establecimientos que los turnos sean rotatorios para evitar que si hay un caso positivo no tengan que aislar a todos el personal.

“Con esos procedimientos tratamos de cuidar a los operarios, al colaborador y evitar que se tenga que cerrar los establecimientos”.